Género Documental
Duración 90 Minutos
AutorA Dulcita Lieggi
Productor Alan Nadal Piantini

Participantes del concurso de belleza más importante del mundo, ponderan si merece el esmero realizar los sacrificios que hay que hacer para ganar la corona y ser reina

LOGLINE

Participantes del concurso de belleza más importante del mundo, ponderan si merece el esmero realizar los sacrificios que hay que hacer para ganar la corona y ser reina

Participantes del concurso de belleza más importante del mundo, ponderan si merece el esmero realizar los sacrificios que hay que hacer para ganar la corona y
SER REINA
STORYLINE

Cientos de chicas inocentes e ingenuas se inscriben en el concurso de belleza más importante del mundo, inadvertidamente se ven enredadas en una organización donde pareciera que a veces la corrupción se desliza por las grietas, ya que para tener mejor posibilidades para ganar se debe de conseguir inversión monetaria que mayormente viene de parte de patrocinadores del sector político y empresarial. La mayoría de las participantes rechazan la ayuda cuando se dan cuenta de que deben de hacer a cambio, sin embargo algunas logran su destino de ser elegida reina, enfrentando las demandas de dicha organización, pagando un precio alto por la corona.

VALORES DEL PROYECTO

Mi nombre es Dulcita Lieggi y soy una cineasta caribeña de la isla de República Dominicana. Mi experiencia ha variado desde actuar, escribir y producir películas. Mi primer largometraje “Un 4to de Josué”, que escribí, produje y en el que actué, se transmitió por HBO y HBO MAX en los Estados Unidos y territorios.

Mi próximo proyecto, el documental “Reinas”, comenzó hace unos años con la necesidad de desviarme de la típica historia de coming of age de John Hughes, quiero explorar el lado de la cruda realidad de la narración. Utilizo la palabra cruda, debido a la esencia mórbida por la que ahora se conoce el mundo de los concursos de belleza, tema principal de este largometraje.

 

Reinas es un documental sobre la pérdida de la inocencia, el esfuerzo por alcanzar el sueño de convertirse en reina de belleza, y el trabajo que implica llevar la corona.

Como ex participante de Miss Universo, tengo una idea directa de cómo se manejan estos concursos. Mi historia me sirve de inspiración; cómo me convertí en Miss República Dominicana 2012 para participar en el certamen de Miss Universo, dirigido por el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Además de mi experiencia personal, el documental cuenta con la voz de varias ex reinas de belleza que compartirán sus vivencias durante su año de reinado; lo bonito, lo malo, y lo feo.

La directora del concurso local en República Dominicana, ha sido acusada de maltrato grave en numerosas ocasiones por varias ex ganadoras de Miss República Dominicana y Miss Puerto Rico, fue despedida como directora del certamen Miss Puerto Rico Universo por mala conducta, pero al día de hoy sigue dirigiendo el concurso Miss República Dominicana Universo sin consecuencias.

Busco contar una historia honesta sobre el abuso y la corrupción sistemática que amenaza el mundo de los concursos de belleza, sin perder el enfoque en los personajes como centro de la historia, chicas que una vez bajo la corona se vieron con su salud mental y autoestima atacada al entrar en un mundo de adultos que deberían tener más conciencia de cómo bajo las manos equivocadas pueden verse afectadas las participantes del concurso en cuestión.

 

LOOK & FEEL

Para reflejar la ingenuidad de las participantes soñadoras del concurso de belleza, la fotografía se realizará con una combinación sutil entre formato digital y celuloide.

A través de un lente anamórfico que permite composiciones amplias, exponiendo el personaje entrevistado en el estudio ambientado con fondo de papel fotográfico vintage ochentoso, una estética kitsch extravagante, de modo que se vea representado lo pretencioso y superficial que pudiera parecer el mundo de la belleza y la moda.

Se utilizarán las capturas en celuloide de manera estratégica en la edición, mostrando detalles de cada personaje durante su entrevista; planos detalles del rostro al hablar, manierismos, movimientos de las manos, e imperfecciones, con el objetivo de representar a cada mujer lo más natural posible, detalle que no suele ser representado en los reinados de belleza.

Habrá mucha luz en el estudio (White beauty light), el personaje se sentará distanciado del fondo para lograr mucha profundidad de campo.

VALORES DEL PROYECTO

Mi nombre es Dulcita Lieggi y soy una cineasta caribeña de la isla de República Dominicana. Mi experiencia ha variado desde actuar, escribir y producir películas. Mi primer largometraje “Un 4to de Josué”, que escribí, produje y en el que actué, se transmitió por HBO y HBO MAX en los Estados Unidos y territorios. Mi próximo proyecto, el documental “Reinas”, comenzó hace unos años con la necesidad de desviarme de la típica historia de coming of age de John Hughes, quiero explorar el lado de la cruda realidad de la narración. Utilizo la palabra cruda, debido a la esencia mórbida por la que ahora se conoce el mundo de los concursos de belleza, tema principal de este largometraje. Reinas es un documental sobre la pérdida de la inocencia, el esfuerzo por alcanzar el sueño de convertirse en reina de belleza, y el trabajo que implica llevar la corona. Como ex participante de Miss Universo, tengo una idea directa de cómo se manejan estos concursos. Mi historia me sirve de inspiración; cómo me convertí en Miss República Dominicana 2012 para participar en el certamen de Miss Universo, dirigido por el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Además de mi experiencia personal, el documental cuenta con la voz de varias ex reinas de belleza que compartirán sus vivencias durante su año de reinado; lo bonito, lo malo, y lo feo. La directora del concurso local en República Dominicana, ha sido acusada de maltrato grave en numerosas ocasiones por varias ex ganadoras de Miss República Dominicana y Miss Puerto Rico, fue despedida como directora del certamen Miss Puerto Rico Universo por mala conducta, pero al día de hoy sigue dirigiendo el concurso Miss República Dominicana Universo sin consecuencias. Busco contar una historia honesta sobre el abuso y la corrupción sistemática que amenaza el mundo de los concursos de belleza, sin perder el enfoque en los personajes como centro de la historia, chicas que una vez bajo la corona se vieron con su salud mental y autoestima atacada al entrar en un mundo de adultos que deberían tener más conciencia de cómo bajo las manos equivocadas pueden verse afectadas las participantes del concurso en cuestión.